
Lo que conocemos hoy como el conglomerado comercial Empresas Santana, surge de la visión vanguardista de su fundador, Don José Antonio ‘Tony’ Santana Mendoza distinguido empresario puertorriqueño, recordado con gran admiración, por su carisma, tenacidad e innata habilidad empresarial.
ORÍGENES
​
Nacido en la extrema pobreza del Barrio Peñapobre en Naguabo (Puerto Rico), con solo nueve años de edad salió Tony Santana de la humilde casita de madera de sus padres para hospedarse con un pariente suyo en San Juan (Ciudad Capital) con la ilusión de labrar un mejor futuro para él y su familia. Así, desde muy joven, se perfilaban sus dotes de empresario pues recogía botellas y otros objetos, para luego venderlos en su comunidad. Diecisiete años más tarde, en 1949, Santana comenzó lo que se convertiría en una exitosa trayectoria en la industria de la aviación al ser parte del equipo fundador de West Indies Airways, compañía que ofrecía servicios de mantenimiento y reparación de aviones en el Aeropuerto de Isla Grande en San Juan.
​
La coyuntura clave que propulsó su evolución empresarial se produjo a partir del 1955 luego de la inauguración del hoy, Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín; reflejo de un súbito crecimiento en la industria de la aviación comercial mundial, que tuvo repercusiones inmediatas en la Isla. Ese mismo año, Santana se mudó al nuevo aeropuerto y organizó la empresa International Air Services que ofrecía servicios de mantenimiento y de apoyo a las aerolíneas que no contaban con el personal especializado para realizar estas labores.
​
A medida que se acercó la década del sesenta, la aviación comercial continuó en crecimiento, y en 1963 Don Tony vendió sus acciones en International Air Services para adquirir la compañía Interstate Air Services. Llegado noviembre de 1972, Don Tony incorporó Airport Aviation Services (AAS), compañía que prosperó vertiginosamente estableciéndose como la corporación más grande de servicios de apoyo de aviación en el Caribe. Negocio que se convirtió en el eje central del conglomerado de las corporaciones familiares, que se reconocerían oportunamente como Empresas Santana. Algunos años más tarde, Don Tony vendió las operaciones que manejaba en el Caribe, concentrándose en fomentar el crecimiento de su empresa aquí en la isla.
​
EVOLUCIÓN
​
Entre las décadas del ’80 y ’90, Empresas Santana tuvo un crecimiento dramático solidificando su presencia en la industria de la aviación y el turismo en la isla. Durante este período el conglomerado se convirtió rápidamente en líder de servicios de apoyo en el aeropuerto Luis Muñoz Marín, a la vez que elevó los estándares de operación de las concesiones de comidas y bebidas en dicho aeropuerto.
​
A comienzos de los ’80 el conglomerado incursionó por primera vez en la industria hotelera al adquirir el Hotel El Palmar de Isla Verde; hoy, TRYP by Wyndham Isla Verde. En esta década también se establecen Cargo Service Corporation, para ofrecer todo servicio relacionado con carga aérea y Corporate Aircraft Services para ofrecer servicio especializado a aviones y jets privados. Se incorpora Airport Catering Services, empresa que suplía comidas de forma exclusiva a American Airlines - al momento la principal aerolínea comercial en la isla, para sus vuelos regionales, continentales e internacionales. Y se establece Airport Shoppes, corporación encargada de operar las concesiones de alimentos y bebidas en el aeropuerto.
​
En el 1991 se establece Sky Caterers, para brindar servicio de comidas a otras líneas aéreas comerciales. Luego nace Crown Imperial Travel, que ofrecía servicios de transportación y excursiones a través de toda la isla y poco después, en 1994 Empresas Santana asume el manejo y administración del Tropimar Beach Club and Convention Center, el cual operó hasta mediados del 2006.
​
Don Tony falleció en el 1995, tiempo en que sus herederos asumieron el mando de la organización, conservando la misma visión para la empresa que les había inculcado su padre. Durante los años subsiguientes Empresas Santana continuó desarrollando sus negocios y alcanzando grandes logros.
​
DIVERSIFICACIÓN
​
En el 2001, el fatídico evento del 11 de septiembre en el que fueron derrumbadas las torres del World Trade Center en Nueva York, impactó los cimientos de la aviación comercial propinándole el golpe más fuerte en su historia. Esto afectó grandemente a Empresas Santana ya que más de un 75% de sus operaciones se concentraba en servicios a esta industria. Sin embargo, un liderato sabio, profesional y capacitado consideró favorable la idea de adquirir otros hoteles y diversificar su portafolio de negocios.
​
Así, consolidándose en la industria de la hospitalidad, Empresas Santana inaugura en octubre de 2004 el Hotel Four Points by Sheraton Caguas Real; y meses más tarde, en marzo del 2005, inicia operaciones el Four Points by Sheraton Hotel & Casino at Palmas del Mar; posteriormente Wyndham Garden at Palmas del Mar. Exactamente dos años después se inauguran, con gran éxito, las amplias y modernas facilidades de Casino Real en el hotel Four Points by Sheraton Caguas Real.
​
UN NUEVO COMIENZO
​
Por más de medio siglo, Empresas Santana fue sinónimo de servicio excepcional en todas las áreas que manejó mientras fue parte esencial de las operaciones aeroportuarias. No obstante, luego de una exitosa transacción realizada en marzo del 2008, donde transfirieron a una firma internacional de inversionistas los activos de todas las operaciones que se manejaban en el Aeropuerto Luis Muñoz Marín, el conglomerado se enfocó exclusivamente en desarrollar sus operaciones en el sector de la hostelería.
​
Llegado el 2011 nace Citizen Parking, empresa dedicada a manejar de forma efectiva las áreas de estacionamiento en las hospederías. A su vez, en julio del mismo año, el hotel Four Points by Sheraton se convierte en el nuevo Wyndham Garden Hotel & Casino at Palmas del Mar, marcando la primera incursión de esta bandera no sólo en la isla sino en el Caribe, promoviendo así su expansión a nivel internacional.
​
​
